Entradas

Proyecciones Económicas 2016

Publicaciones: Tipo de Cambio PROYECCIONES ECONOMICAS 2016 Tiempo: 2do semestre 2016 Escenario Nacional Indicadores Macroeconómicos Producto Interno Bruto (PIB) -12,69 % Reservas Internacionales 12 MM $ Tendencia a la baja   Deuda externa 65 MM$ Balanza de pagos $ 8,483 millones (Déficit) INPC (Proyectado) 625,35  % Presupuesto 1 Billón 548.574 millones de Bs. (Barril a 40$/barril) Precios del Petróleo 32 en promedio  Ingreso proyectado 17 MM$ Perdida del Valor del Bolívar 99,98%                 El 2016 se presenta como un año complicado desde todo punto de vista, ya que el precio del petróleo según indican muchos expertos y analistas no llegará ni a los 50 $/ barril, por más intentos que...

La Eco Economía Una Nueva mirada en la economía

Las Relaciones entre la Economía y la Ecología.   A teoria econômica e os indicadores econômicos não explicam como a economia está perturbando e destruindo os sistemas naturais da Terra. A teoria econômica não explica por que o gelo do Mar Ártico está derretendo. Não explica por que os prados estão se transformando em desertos no noroeste da China, por que os recifes de coral estão morrendo no Pacífico Sul ou por que os pesqueiros de bacalhau em Terra Nova entraram em colapso. Lester Brown Las relaciones entre medio ambiente, energía y economía se han   manifestado de manera relevante ocupando un puesto de vital importancia para la discusión intelectual y académica   en los últimos años como consecuencia de los procesos de desarrollo económico y a las crisis energéticas, ambientales y las críticas a los presupuestos epistemológicos de las distintas ciencias y los cambios que éstas están efectuando.    En este corto y esquemático documento, se pretende...

Desplome de la Economia Venezolana

Lo anunciado por muchos analistas sobre la economía venezolana, ya es un hecho, estamos ante el umbral de una depresión económica, y los datos que se emiten del Banco Central de Venezuela (BCV) así lo demuestran, muy a pesar de la falta de credibilidad de la institución en la actualidad.  En el titular del Reporte Diario de la Economía: “A pesar del burdo maquillaje del Banco Central de Venezuela, no se pudo tapar la delicada situación económica del país”. En el mismo se explica esta falta de credibilidad y confianza, ya que en la actualidad el BCV  carece  de credibilidad, y no es para menos cuando se nombra a un presidente a dedo, que nunca trabajo en el instituto y no es economista. En su historia todos los directores y presidentes han sido graduados en Economía. Ahora, Entremos en el análisis de los datos económicos sobre la triste situación que vive el país a pesar de los grandes recursos que han ingresado por concepto de renta petrolera.  El in...

LAS 10 PROYECCIONES ECONOMICAS PARA EL 2016

ofA Merrill Lynch Global Research ha dado a conocer su perspectiva para los mercados en 2016, pronosticando un año de modesto crecimiento global, el comienzo de un crecimiento económico lento para Estados Unidos, mercados emergentes en recuperación y retornos de un solo dígito dirigidos por cíclicos de alta calidad. Sin embargo, con las dos economías más grandes del mundo, Estados Unidos y China, preparadas para divergir en sus políticas monetarias y una contraria expectativa de mayor debilidad en China, las perspectivas para el mercado el próximo año son de tensión en torno al crédito, las tasas y los riesgos en los mercados de tipo de cambio. Los analistas de la firma de investigación mejor calificada a nivel global, resumieron sus perspectivas para el mercado estadounidense y las economías globales con un optimismo templado. Se prevé que, cuando la Reserva Federal comience a aumentar la tasa de fondeo federal, la política monetaria tome el escenario central como el ...

Adios Chavismo ...

El 6 de diciembre 2016, se inicia sin duda, una nueva etapa en la historia política, social y republicana venezolana. Repasando un poco la historia reciente, casualmente, el 6 de diciembre de 1998 se inicio una etapa que se gestaba llena de perspectivas positivas, ya que   el candidato Hugo Chávez Frías ganaba las elecciones presidenciales, con mucho ímpetu, un discurso reivindicativo y esperanzador, logra que el pueblo le de la mayoría. Han pasado 17 años y todo resulto ser un engaño, el país en la actualidad esta sumergida en una profunda crisis económica, moral, social e institucional, ya que se encuentra en vías de una depresión social y económica, donde el Gobierno del Sr Maduro, no ha generando políticas económicas, sociales que nos permita ir dando herramientas para afrontar esta profunda crisis, todo lo contrario, atiza la confrontación y desconoce la voluntad expresada el 6 de diciembre, todo con la clara intención de esconder los desmanes cometidos en ...

Indicadores Macroeconomicos

Simadi: 199,99   Cencoex: : 6,30 Sicad: 13,50

LA ERA CHAVEZ – MADURO NO TIENEN PADROTE

LA ERA CHAVEZ – MADURO NO TIENEN PADROTE Cuando Chávez asume el poder en Venezuela 1999, se tenían muchas expectativas   a favor, sobre todo en iniciar las necesarias reestructuraciones de los diferentes estamentos del Poder, entre ellas, combatir la corrupción y adecentar las instituciones publicas. Hoy día se puede constatar que sucedió todo lo contrario, las instituciones a parte de estar politizadas, están podridas, falta de ética y verdadera funcionalidad. Es decir, dan asco.   Chávez en sus reiterados discursos prometió acabar con la corrupción, acabar con la tecnocracias y burocracias mal practicados, pero la intensidad de la corrupción en la Venezuela de Chávez   se comió sus palabras y sus acciones. Todo quedo nulo en el tiempo. De ello, Podría decirse que la corrupción es el único componente del sistema político de Chávez que se ha vuelto más democrático. Tanto que se critico al pasado, pero las acciones de este periodo era Chávez – ...