Entradas

Bolivar enterate...¡¡¡

En 1930 se abrió el sarcófago del Libertador y Juan Vicente Gómez aprovechó la oportunidad para decirle a Bolívar que había pagado la totalidad de la deuda externa ✔ Hoy se abre nuevamente el sepulcro para que el Padre de la Patria se entere que de nuevo somos una colonia del extranjero a quienes le debemos US$35.00 millones bajos la leyes del Imperio Norteamericano

El SITME NO FUNCIONA

Las modificaciones ocurridas en el mercado cambiario han contraído la demanda de divisas al punto tal que el monto trans- ado diariamente a través del Sistema Integral de Transacciones en Moneda Extranjera (SITME), aún no se acerca al volumen de divisas que se negociaban en el mercado permuta. Al cumplir un poco más de 50 días de iniciado este proceso de asignación de divisas, el promedio diario se ubicó en US$27 millones, cuando en el mercado permuta oscilaba entre US$50-60 millo- nes. El total negociado por el (SITME) en el período considera- do fue de US$780 millones en 29 sesiones. También hay que reconocer que el monto negociado de divi- sas con el nuevo mecanismo cambiario, guarda relación con las nuevas exigencias de las instituciones bancarias a los importa- dores, que incluye la inscripción en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (RUSAD), además de presentar el historial de las compras realizadas por los importa- dores a través de la Comisión de Adm...

Tragedia Nacional

Vamos al encuentro del 4to trimestre de recesion economica y no hay signo visibles y demostrativos de querer mejorar la situacion con medidas que vayan en funcion de atacar el fenomeno recesivo que tiene la economia nacional. El presidente Hugo Chavez continua con su utopia socialista (La cual ignora su basamento filosofico) y sigue en procura de la destruccion de los factores productivos del pais, sin importarle la gran masa de desempleados que dia a dia cubren las calles de Venezuela, accediendo a la economia informal (subterranea), es hora y siempre la ha sido y lo sera de reflexionar por el pais y lo que le tocara vivir a las proximas generaciones... Reflexionemos el pais es de todos...¡¡¡¡¡

Imponen más restricciones a casas de cambio fronteriza

Tipo de Cambio (Julio Utrera). Desde ayer el Gobierno Nacional impuso más restricciones a los operadores cambiarios fronterizos que trabajan con moneda colombiana y brasileña en vista de que se limitó la compra y venta de reales y de pesos. Según lo estimado en Gaceta Oficial, ayer fue derogada la norma vigente para operadores cambiarios en la frontera, vigente desde 1998. Según el texto, los operadores "sólo podrán realizar operaciones de compra y venta de reales brasileños o pesos colombianos hasta por un monto diario equivalente a 500 dólares y mensual de 3.000 dólares por cliente". Según lo que estableció la Gaceta Oficial, los interesados en obtener la autorización como operadores cambiarios deberá hacer la solicitud a la Superintendencia de Bancos y anunciar públicamente en sus oficinas el cambio oficial de compra y venta. Esta resolución ya está contenida en la página de la Comisión de Administración de Divisas, Cadivi y la del BCV (www.bcv.org.ve) Por otra parte, los ...

Tipo de Cambio 18

Venezuela mantiene sólida posición acreedora frente al exterior

-Activos externos disponibles de la República son de US$ 56.275 millones, de los cuales US$ 28.464 millones corresponden a las reservas internacionales. -La posición acreedora neta con el exterior tuvo un crecimiento anualizado de 25,3%, situándose en US$ 130.193 millones. Las estimaciones de la balanza de pagos del primer trimestre ubican el nivel de reservas internacionales netas del país en US$ 28.464 millones, monto que unido a los US$ 27.811 millones de activos externos disponibles del gobierno e instituciones financieras públicas, consolida un total de activos de US$ 56.275 millones al cierre de dicho período. El saldo global de la balanza de pagos resultó deficitario en US$ 15.261 millones, al incluir el traspaso legal por US$ 12.299 millones al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), recursos que se registraron como un incremento de los activos externos del sector público en la cuenta financiera, explicando en gran medida el saldo deficitario de US$ 10.522 millones de esta cuen...

La economía venezolana crece en medio de la crisis global

-Aumentó el PIB 0,3%, lo que representa 22 trimestres consecutivos de crecimiento. -La inversión bruta fija se expandió en 11,6%, el consumo final privado en 1,4% y el consumo final del gobierno en 1,9%. El Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes registró un aumento de 0,3% en el primer trimestre de 2009, respecto a igual período del año anterior, en lo que viene a representar el vigésimo segundo crecimiento consecutivo. Este resultado favorable de la economía venezolana se produce en el marco de una profunda crisis global que afectó negativamente el desempeño del PIB en la gran mayoría de las regiones a escala mundial. El resultado positivo de la estimación del PIB durante el trimestre en referencia, a pesar del fuerte descenso en los precios del petróleo, constituye un signo de la solidez de la actividad económica no petrolera en Venezuela. La oferta agregada se expandió en 1,3%, apoyada en el crecimiento señalado del PIB y de las importaciones (+3,6%). El desenvolvimiento...